Djokovic, saludos con la mano en el pecho y vuelve el Congreso

En esta edición hablaré de la descalificación de Novak Djokovic en el US Open. La vuelta al curso parlamentario en el Congreso ha dejado titulares que son importantes. También hablaremos de la vuelta de la Liga y Segunda División, donde el Leganés ha empezado con buen pie. Una noticia curiosa: la OMS desaconseja los saludos con el codo y recomienda llevarse la mano al pecho. Una semana más de actualidad, la de la semana del 13 de septiembre.

Con el codo, no, con el pecho, sí

Así es, la OMS ha afirmado que los saludos con el codo rompen la distancia de seguridad de 1,5 metros. Por lo que es más seguro hacerlo con la mano en el pecho. Así, con sentimiento. O de forma cursi, como ya indican algunos.

Djokovic es descalificado del US Open

Malas noticias para el serbio número 1 del ranking ATP. Djokovic fue descalificado por golpear con una pelota a una juez de línea. El tenista se disculpó con la afectada y puso todo su empeño en preocuparse por su estado. No obstante, la decisión de la juez de silla estaba tomada y era irrevocable.

El beneficiado de esto fue el Pablo Carreño que avanzó hasta semifinales tras un intenso partido ante Denis Shapovalov. No obstante, perdió ante Zverev en un partido donde el español llegó a situarse con 2-0 en sets a favor.

Vuelta al Congreso

Con la vuelta al colegio también vuelve el Congreso. Estas han sido las noticias más importantes que afectan al órgano legislativo español:

El Gobierno retrasará la edad de jubilación

Así es, Pedro Sánchez va a impulsar esta medida, como publica Cadena SER, con fin de ahorrar más de un punto de PIB en gasto del sistema. Sin embargo, y como publica ABC, hay discrepancias internas entre la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que se muestra en contra de esta medida, y el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Voz Populi ya apuntó a través de Luca Costantini que esta medida se iba a llevar adelante, junto a la flexibilización del mercado laboral en el marco de las ayudas europeas.

La ley de eutanasia sigue adelante

La tramitación parlamentaria de la polémica ley de eutanasia sigue su curso al rechazarse las enmiendas a la totalidad que proponían mejoras en los cuidados paliativos.

El Congreso deroga el decreto que requisaba los ahorros de los ayuntamientos

Se trata de la primera gran derrota del gobierno de coalición, al tratarse de un decreto que recogía el acuerdo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para ceder al gobierno central parte del superávit de los ayuntamientos.

El Gobierno libera el código fuente de radarCOVID

El Gobierno hace un ejercicio de transparencia al publicar el código fuente de la aplicación de rastreo de contactos radarCOVID. Sin embargo, como apunta Xataka en una crítica: no se ha publicado el histórico de desarrollo de la app. Esto significa que solo hay una copia del código actual. al no haber un histórico no se puede conocer el proceso que ha tenido el desarrollo de la función y las decisiones que se han ido tomando durante el transcurso.

Aquí tenéis el directo donde hablo de estas noticias. Como siempre los podréis encontrar en la sección Vídeos de esta página web y en mi página de Facebook.

Rubén Losada Alonso
Rubén Losada Alonso

Nacido en Leganés y apasionado de las RRSS y la política. Albert Camus como referente periodístico y vital, Wes Anderson como referente cinematográfico y espiritual. La mirada crítica y ponderada del mundo le define. En permanente contacto con la actualidad informativa.

Find me on: Web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *