La actualidad sigue al rojo vivo, como la calle ahora mismo y no, no es porque la gente haya salido a la calle a manifestarse por la marcha del rey emérito. Esta semana he comentado las dimisiones que se están produciendo en Andalucía de directores de colegios por el plan anticovid19. Seguimos la pista del rey emérito y actualizamos con las noticias más importantes de la semana. Como siempre, temas de los más variopintos, desde la eliminación del Real Madrid de la Champions al arresto de un joven de 17 años, responsable del mayor hackeo a Twitter de la historia. Esto y más en el resumen semanal del 9 de agosto.
Los colegios piden más
Los directos de los colegios empiezan a tomar medidas drásticas en Andalucía. No conformes con las medidas que se están proponiendo para el inicio del próximo curso escolar, están optando por dimitir para hacer presión a la Consejería de Andalucía. Entre las medidas que proponen las asociaciones se encuentra la flexibilización de asignaturas como Religión o Valores. También consideran que todo el peso de la responsabilidad recae en los centros. Hay que recordar que en Murcia ya han empezado a tomar medidas similares hace una semana, con la dimisión de un director del IES Beniaján.
¿Y el Gobierno qué propone? De momento la clave sigue estando en favorecer el distanciamiento. Entre las medidas estrellas que van a volver a discutir en nuevas reuniones entre Ministerio de Educación y Comunidades Autónomas está la segregación de espacios por edades. Habrá que seguir pendientes del transcurso de estas conversaciones, ya que tenemos la vuelta al cole, como quien diría, a la vuelta de la esquina.
El rey emérito y las dos Españas
El rey emérito sigue en paradero desconocido. Las últimas informaciones del diario Nius parecen afirmar que se podría encontrar en Abu Dabi. Incluso hay una foto, que mostramos a continuación.

No obstante, según el artículo de La Vanguardia, esto podría tratarse de una escala técnica con el fin de proseguir el viaje hasta Nueva Zelanda. Siendo esto último lo poco que sabemos del rey emérito, esta semana me ha parecido interesante tomar dos artículos completamente opuestos sobre el tema de la Corona. Algo que en un futuro podría convertirse en una nueva sección de los directos semanales, reconozco que disfruto bastante haciendo estas cosas.
Para hacer esto, vamos a recurrir a diarios tan dispares como InfoLibre y ABC.


Ya de primeras choca cómo el titular del artículo de Quique Peinado parece escrito en clave positiva —empezó todo—, mientras que el de Salvador Sortres de forma negativa —se marcha—. Nada más lejos de la realidad, Peinado aprovecha su columna para hacer crítica a la corona borbónica, con Alfonso XIII y la cuestión sucesoria como punto de partida. Por su parte, Sostres aprovecha una cita de Jaime Gil de Biedma para lanzar un órdago crítico a la sociedad española. El columnista de InfoLibre también tira de citas.
Esto empieza y el rey se marcha
En su caso menciona la archiconocida frase de Marx, quizás incluso repetida hasta la saciedad en Internet. Usa a Alfonso XIII y Don Juan (padre de Juan Carlos I) para hacer un paralelismo con Juan Carlos I y Felipe VI. Mientras Quique Peinado dedica su columna para fundamentar su crítica a la Corona y la marcha del rey emérito, Sostres hace lo propio para reivindicar la figura de Juan Carlos I, haciendo hincapié en sus virtudes y aciertos. Son dos artículos muy recomendables de leer y para entender dos posturas enfrentadas.
Es curioso el final de ambos artículos. Por un lado, Peinado desliza que tras la marcha del rey emérito, el resto de la familia real podrían hacer lo mismo. Y por su parte, el columnista de ABC ensalza su figura. Tras múltiples argumentaciones en su defensa, recuerda que la instauración de la monarquía parlamentaria fue una victoria frente al franquismo.
El responsable del mayor hackeo a Twitter
El lunes conocíamos a través de El Español la noticia del arresto al responsable del mayor hackeo a Twitter en la historia de la red social. Aunque la lógica y la experiencia de otros ataques hacen creer a las autoridades que estas incursiones fueron perpetradas por un grupo organizado de hackers. Habrá que seguir pendiente de cómo se resuelve esto.
Twitter va a por las etiquetas
Y de Twitter seguimos hablando. A través de Hipertextual he comentado las intenciones de Twitter de colocar una etiquetas a las cuentas de medios afines o controladas por el gobierno. Una noticia que de momento solo parecer afectar a los perfiles institucionales y gubernamentales. No obstante, las cuentas de medios subvencionados por el gobierno pero independientes editorialmente no son susceptibles de recibir esta etiqueta. Seguiremos pendiente de este anuncio porque es, desde luego, algo que llama la atención y que incurre en un peligro a la libertad de prensa.
Dos noticias internacionales
Por una parte, Trump parece bastante decidido a proseguir en su cruzada con Tik Tok y We Chat. El presidente norteamericano no se fía de estas dos ‘apps’ y anunció el veto de ambas en Estados Unidos, según avanza Cinco Días.
Por otra parte, las ayudas económicas empiezan a llegar a Beirut tras la explosión del puerto y que ha arrasado con la ciudad. El presidente de momento rechaza una investigación internacional de lo sucedido. Según palabras textuales del propio presidente, esto podría «diluir la verdad».
[ACTUALIZACIÓN LUNES 10 DE AGOSTO]
El primer Ministro del Líbano, Hassan Diab, ha presentado su dimisión junto a la de su gabinete, según informaciones que proporcionan Público y El Tiempo. Todos los medios se están haciendo eco de esta noticia.
Real Madrid eliminado de la Champions
El Real Madrid ha sido eliminado de la Champions en octavos por segundo año consecutivo. El partido frente al Manchester City (3-1) fue un partido donde los blancos fueron de más a menos. Sin embargo, dos errores garrafales de Varane diluyeron las aspiraciones de los madridistas de conseguir un pase a cuartos. Algo que, si quitamos la derrota del año pasado también en octavos frente al Ajax, siempre habían conseguido los blancos desde la temporada 2010-11.

El Barcelona se recupera y va a por todas
Por su parte, el FC Barcelona ha obtenido un pase a cuartos en un reñido partido frente al Nápones (3-1). Pese a lo abultado del resultado, los culés tuvieron que afanarse en un partido donde fueron dominados por los italianos. Lenglet, Messi y Luis Suárez fueron los encargados de encarrilar la eliminatoria en la máxima competición europea.

Adiós al Mutua Madrid Open
Según palabras de la propia organización y que recoge el diario El Mundo, «la inestabilidad frente al coronavirus es demasiado alta». Se despide así uno de los eventos deportivos que acoge la ciudad de Madrid donde recoge a tenistas de las máximas categorías de masculino y femenino. Este torneo reunía a más de 30.000 personas diarias cada año, sin duda es una baja sensible en la agenda y que tendrá una incidencia directa en la economía de la ciudad.
Nadal renuncia al US Open
De hecho, el coronavirus se sigue cobrando víctimas. Aunque en este caso no son mortales, siguen siendo importantes porque Rafael Nadal ha anunciado en una carta con bastante sentimiento su renuncia a jugar uno de sus torneos estrella, el US Open. En una carta donde citamos textualmente:
«Esta es una decisión que no querría tomar pero en este caso sigo mi corazón para decidir que por ahora prefiero no viajar».
«Mal día para el tenis español. Nadal no irá al US Open y se cancela el Masters de Madrid», de Adrián de la Roja
El balear dice así adiós a uno de los grand slam más importantes, después de Roland Garros. De hecho fue el último ganador de este torneo. Además, como apunta Adrián de la Roja en Afición Deportiva, podría dosificarse para la gira de tierra, que se juega inmediatamente después del torneo norteamericano. De momento, parece ser que el único miembro del Big Three que se va a dejar ver en Flushing Meadows es Novak Djokovic, algo que no ocurría desde hace 21 años, en el US Open de 1999, donde ni Federer, ni Nadal participaron.
Directo para rematar
Para comentar estas dos últimas noticias relacionadas con el mundo del tenis hemos contado con el escritor del artículo anteriormente mencionado, Adrián de la Roja. Es más, se da la casualidad de que también es tenista y monitor de clases de tenis para niños pequeños. En el vídeo que se adjunta a continuación podréis ver su intervención. Pese a los problemas técnicos en los dos primeros minutos de su intervención, el resto del directo puede escuchar con total normalidad. Pido disculpas, lo bueno es que se pudo solucionar sobre la marcha sin acusar daños mayores.
Como cada semana, directos los domingos con resumen semanal en mi página de Facebook para conocer la actualidad resumida hasta la fecha. Sigan la página para obtener más información.
¡Buenas tardes!