Esta semana hay que comentar el reciente triunfo del Sevilla Fc sobre el Inter de Milán (3-2), que ha supuesto su 6ª campeonato en Europa League. Los lunes empiezan a ser día de noticias de última hora. Si la semana pasada el lunes recibimos la noticia de la dimisión del gabinete del gobierno libanés, esta vez le ha tocado a Cayetana Álvarez de Toledo, que ha sido cesada como portavoz del Partido Popular. Microsoft ya va preparando el adiós definitivo a Internet Explorer. Manifestación negacionista alentada por Miguel Bosé el domingo. Todo esto y unas cuántas noticias más en este resumen de la semana del 23 de agosto.
¿Europa League o Sevilla FC Europa League?
Al Sevilla FC parece que se le da bien la Europa League. Pues tras las últimas 10 ediciones de la competición —desde que se cambió de nombre en la temporada 2009/10— ha conseguido el trofeo 4 veces. Y 6 en los últimas 15 temporadas. Fue un partido vibrante, como recoge El Diario de Sevilla, medio que no tiene pudor en calificar la victoria como gloriosa. Algunos ya hablan de uno de los mejores partidos de la temporada. Probablemente lo sea junto a la final de Champions League entre PSG y Bayern, con triunfo para el equipo alemán (0-1).
El Habeas Corpus se empieza a ir de madre
Resulta que últimamente algunas personas apelan al Habeas Corpus cuando son requeridas por la Policía. Pero, ¿qué es realmente el Habeas Corpus? Para resolver la cuestión voy a recurrir a Escarlata Gutiérrez, fiscal y adjunta a la Fiscalía Provincial de Albacete. Por cierto, os recomiendo encarecidamente su perfil de Twitter, está lleno de material accesible para entender mejor multitud de términos jurídicos.
El tan de moda #HabeasCorpus viene previsto en el art. 17.4 CE y desarrollado en la LO 6/1984, d 24-05. No es una expresión para evitar una detención de la policía, sino un procedimiento xa producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente pic.twitter.com/wLEZAwdiaF
— Escarlata Gutiérrez ⚖️ ? (@escar_gm) August 20, 2020
Respondida la pregunta, ahora toca hablar de los «iluminados» que parecen pronunciar unas palabras mágicas para que no se les detenga. Hasta la Policía Nacional se ha pronunciado con este fenómeno cada vez más popular en redes sociales.
El #HabeasCorpus no es un conjuro mágico?
— Policía Nacional (@policia) August 20, 2020
⚠Es un procedimiento que se inicia cuando has sido #DETENIDO ilegalmente y, al requerirlo, será el juez quien decida si procede en cada caso
Puedes consultarlo en el artículo 1 de la Ley Orgánica 6/84⤵ https://t.co/xGrAmaL61Q
Da igual cuál sea la razón, puede ser que un policía te vaya a poner una multa por no llevar puesta la mascarilla. O directamente que te estén deteniendo.
A ver, requiero de consenso. ¿Habéas Corpus o Hábeas Corpus? Quicir. No es lo mismo Leviósa que Leviosaá pic.twitter.com/RhwJquO9yS
— Julio Lleonart (@juliolleonart) August 20, 2020
Y a los 15 días, tuvimos noticias de Juan Carlos I
Efectivamente, eso es lo que ha tardado la Casa del Rey en desvelar el paradero del rey emérito. Emiratos Árabes Unidos es el lugar en el que se encuentra ahora según Zarzuela. Esto obviamente no cambia nada, ya que la opinión pública sigue dividida a la hora de valorar la salida del rey emérito. Según sus abogados está a disposición de la Justicia, si así fuese requerido. Recordemos que cada vez es más estrecho el cerco de las investigaciones sobre supuestas cuentas en paraísos fiscales. Ya hay quien afirma que podría tratarse de una maniobra para poner en aprietos a su hijo, el rey Felipe VI.
Cuenta @jazarzalejos en @hora25 que Zarzuela ha estado 15 días sin comunicar el paradero del emérito tratando de convencerlo para que cambiara su localización. No querían que Emiratos fuese su destino definitivo. “Es un desafío de Juan Carlos a su hijo y al gobierno”
— Guillermo Lerma Ruf (@Glruf) August 17, 2020
Cayetana Álvarez de Toledo ahora es libre de verdad
Pablo Casado ha decidido relevar en el cargo de Portavoz del PP en el Congreso a Cayetana Álvarez de Toledo. Esto forma parte del plan de remodelación del Partido Popular, en el que Cuca Gamarra asume de ahora en adelante las funciones en la portavocía. Por su parte, José Luis Martínez Almeida ha sido elevado a portavoz nacional del partido.
Cayetana Álvarez compareció ante los medios tras su destitución, aunque en este caso me voy a quedar con dos titulares:
“La discrepancia no es sinónimo de deslealtad”.
“Casado me dejó claro que no le interesa la batalla cultural”.
Tras estas palabras, lo cierto es que parece clara la pretensión por parte de las filas populares de cambiar el tono político. También es verdad que la ex-portavoz siempre ha sido dura en su crítica al feminismo y la memoria histórica. Sin embargo, hay que reconocer la osadía de algunos tertulianos y columnistas en sus análisis al calificar este movimiento de «moderación». Si moderar el tono significa destituir a una persona que decía las cosas claras, además de ser especialmente crítica con el discurso hegemónico y polarizador del feminismo, pues qué quieres que te diga, mejor que esté fuera. Está cada vez más claro que los partidos políticos no son lugares para el pensamiento crítico, todos van a una de lo que diga el jefe de turno. Este tipo de movimientos es natural que se produzcan. Veremos cuál es el siguiente movimiento que decide tomar la ya ex-portavoz.
Ronald Koeman, nuevo entrenador del Barça
De esta manera sustituye al anterior entrenador, Quique Setién. Era de esperar que se iban a producir movimientos en FC Barcelona tras la estrepitosa derrota frente al Bayern. Así han concluido las reuniones de la directiva culé, que cuenta con el holandés para las próximas dos temporadas.
Puede que alguien se pregunte por qué pongo una noticia de deportes detrás de una noticia de política. Va por aquellos que se comportan como hooligans con su partido político. Todavía alguno dirá que los partidos políticos no representan a la sociedad, pero que los vota para que no salga VOX — o para que no salga el PSOE —. Felicidades, acabas de descubrir el Estado de partidos en el que vivimos, también llamado partitocracia. Donde los únicos intereses que están representados son los de los políticos que dicen representar a la sociedad. Precisamente se aprovechan de que votes con el miedo a que salga una fuerza política u otra.
Qué alejados de la vida real y qué triste es que les sigamos dando legitimidad con el voto. Por eso promuevo el movimiento abstencionario, una abstención activa para pedir un período de libertad constituyente, donde la sociedad española decida qué régimen político quiere, previa puesta en marcha de libertades de prensa y de expresión como nunca antes se haya visto.
Manifestación negacionista en Madrid
El pasado domingo, mientras emitía el directo semanal, se producía la manifestación en contra del uso obligatorio de mascarilla. Alrededor de 2.500 personas asistieron a estas protestas que fueron alentadas por personalidades como Miguel Bosé o Josep Pàmies. Aunque se dio una pequeña paradoja, desde la organización se pidió el uso de la mascarilla pese a que la protesta iba en contra de ellas.
Dos noticias de medios
Por un lado, Microsoft ha anunciado que pondrá fin al soporte de Internet Explorer el 17 de agosto de 2021. Esto significa que se pone fin a las actualizaciones que pueda recibir el histórico navegador de Windows. Dejará de ser compatible con todo el ecosistema de Office 365. No obstante, para los que requieran de este navegador, podrán contar un «modo Internet Explorer» que estará integrado en futuras versiones del navegador actual, Microsoft Edge. No hay que olvidar que muchas páginas del Estado como la Agencia Tributaria requiere de Internet Explorer para un óptimo funcionamiento. Así que se torna necesaria una acción en este sentido.
Por otro lado, Magnet Xataka recoge en su artículo la caída de la audiencia en televisión. Apunta que es un medio en declive según un informe de Nielsen. Mencionar que este informe se centra en datos de EE.UU. donde los datos son mucho más acentuados que en España. Sin embargo, también hay que mencionar que el informe ha sido divulgado por Metthew Ball, director de estrategia de Amazon. Dentro del ecosistema de la empresa tienen posicionado en el mercado un producto que es competencia directa de la televisión, Prime Video.
El País baja su tráfico
Según los últimos datos recogidos por Comscore, el diario nacional El País ha caído a la sexta posición de audiencia, medida en millones de usuario. Por su parte, La Vanguardia sigue cosechando buenos números en cuanto a su crecimiento se refiere y se coloca en primera posición. El reciente cambio en el modelo de negocio con la introducción de las suscripciones puede estar detrás de está caída en El País.
La debacle de tráfico de El País según Comscore le lleva al sexto lugar en julio. Creo que jamás había estado tan abajo. Y El Español se pone cuarto pic.twitter.com/yCAHaAMRBX
— JoséManuel Rodríguez (@josemanuelrodos) August 19, 2020
RadarCOVID ya se puede usar en 7 Comunidades Autónomas
[La 7ª CC.AA. ha sido añadido por anunciarse el lunes 24 de agosto]Así lo ha anunciado Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. De esta manera la aplicación que mencionamos la semana pasada ya está plenamente operativa en:
Hoy se incorporan también a #RadarCovid Canarias y Castilla y León, junto a las otras 4 que anunciamos ayer. Ya hay 6 CCAA integradas. La semana que viene, más!! El objetivo era el 100% del territorio español antes del 15 de septiembre y vamos a buen ritmo. https://t.co/eAB6aF0Q4k
— Carme Artigas (@carmeartigas) August 21, 2020
Esta semana toca hablar de trenes
DSV ha batido el récord de distancia recorrida por un tren de mercancías, 14.133 km. Esta distancia es la comprendida entre el punto de partida, Qingdao (China) y su destino, Madrid. Salió el 1 de agosto y su fecha prevista de llegada es el 22 de agosto [se actualizará cuando haya imágenes de la llegada]. Este convoy ha atravesado China, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania, Francia y finalmente España. Para poner al lector en contexto la expedición contaba con material industrial y sanitario. Según China State Railway Group, el número de trenes en rutas entre China y Europa ha crecido significativamente durante la primera parte del año, con 5.122 envíos ferroviarios y un aumento anual del 36% de este tipo de transporte.

Y como siempre, os dejo el directo que he emitido en mi página de Facebook. Tengo que decir que no estuve especialmente inspirado, puede que se me note en el tono de voz. No importa, porque la actualidad sigue y es una oportunidad más de seguir mejorando y reinventarse. ¡Buenas tardes!