Eduardo Saldaña: Las redes sociales como medios

Eduardo Saldaña, co-director de El Orden Mundial habla sobre el uso de redes sociales en los nuevos medios

Las redes sociales viven su apogeo. Según recoge el informe de The Social Family, permanecen con cifras millonarias de usuarios en nuestro país. Algunas de ellas, como Instagram y Twitter se han postulado para complementar el tradicional papel de los medios de comunicación. Incluso el auge de redes sociales como Tik-Tok atraen las miradas de grandes medios como The Washington Post. Facebook se mantiene en cuanto a presencia de medios se refiere, incluso su fundador reconoce que la plataforma se trata de un medio de comunicación.

Esta dinámica está en alza, por lo que hemos hablado con Eduardo Saldaña, co-director de El Orden Mundial, medio de análisis divulgativo, especializado en información internacional. Desde EOM han visto incrementadas sus cifras de usuarios debido en buena parte a las redes sociales. Empezaron en Twitter, aglutinando más de 200 mil seguidores y después en Facebook, donde han aumentado su presencia, con más de 100 mil me gusta en su página oficial. Ahora es el turno de Instagram, aquí ya cuentan con más de 20 mil seguidores, y siguen creciendo.

Una de las señas de identidad de EOM son los mapas. En la actualidad siguen añadiendo funciones que reclaman los usuarios, como guardar archivos en el perfil personal y la creación de secciones como EOM Explica, donde atienden a cuestiones que los lectores remiten. Respecto a la estrategia en redes sociales, Eduardo remarca la importancia de Twitter para ellos y destaca Instagram al ser mucho más visual y accesible.

Todo parece indicar que las claves para tener éxito en las redes como medios son una estrategia definida, imagen cuidada y lenguaje claros sobre la información que se precisa. Quizá se esté hablando ya de un cambio de paradigma mediático, ¿son las redes los nuevos medios?

Rubén Losada Alonso
Rubén Losada Alonso

Nacido en Leganés y apasionado de las RRSS y la política. Albert Camus como referente periodístico y vital, Wes Anderson como referente cinematográfico y espiritual. La mirada crítica y ponderada del mundo le define. En permanente contacto con la actualidad informativa.

Find me on: Web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *