La noche electoral de Galicia y País Vasco

Grafícos extraídos de El País.

Las noches electorales son lo mejor que ha tenido este país. La campaña electoral atípica en Galicia y País Vasco ha dado sus frutos. Para ello, se adjuntan unas breves pruebas a continuación.

La izquierda sigue dividida

En el seno de la izquierda de este país hoy los cuchillos vuelan y sus líderes están desatados. El primer golpe lo da Pablo Iglesias, hay que hacer una profunda autocrítica y aprender de los errores.

Ramón Espinar, quien fue integrante de la formación morada de Podemos está atento a Twitter esta noche y cubierto con el brazo izquierdo. Decide contraatacar con un preciso gancho de derechas.

A la gresca no podía faltar Íñigo Errejón, que también formó parte de Podemos, ahora en la formación de Más País. Pasaba por allí y otorga un toque de «moderación» al asunto.

La derecha sigue a lo suyo

También está Vox, un partido político que entra por primera vez en el Parlamento Vasco que, en aquello de Matute, no les vota ni Dios, decide dar una vuelta de tuerca al tema y publica un vídeo más propio de un tráiler que de la realidad.

Cómo no, el favoritísimo PP de Galicia redescubriendo Daft Punk al personal.

¿Y el PSOE? Ahí parecen más preocupados por los senadores del PP. Qué maja la chica, oye, que por cierto, es diputada de los socialistas por León en la XIV y actual legislatura.

El nacionalismo ya no tiene nada que esconder

Los de EH Bildu como Oskar Matute siguen viviendo en su mundo de fantasía republicana, vamos, que continúan a lo suyo. A fuerza de voluntad no les gana nadie, quizás deberían darle un Princesa de Asturias o algo por el estilo.

Que no falte la felicitación por parte de un hermano, independentista y republicano, eso sí.

Por último, muy atentos se ha de estar a la remontada de BNG, que adelantan al PSOE y se posicionan como segunda fuerza política gallega. Reeditan y mejoran el resultado de las elecciones de 1997 con el carismático portavoz Xosé Manuel Beiras. También se tragan a Podemos, que quedan en la más absoluta irrelevancia parlamentaria. No obstante, parece que 2020 ya ha acabado para ellos y ahora tienen un nuevo objetivo, 2024.

Reflexión y autocrítica

Ha sido una campaña electoral atípica en Galicia y País Vasco, quizás tanto que debamos ir acostumbrándonos a ellas. Ha habido un poco de todo durante su transcurso, prohibiciones, peleas, lanzamientos de piedras y hasta guturales vascos (irrintzi). Vamos, tradición popular de nuestro país en unos intensos quince días de campaña.

Sin embargo, en noches como la de hoy uno se reafirma en que seguimos con sistema obsoleto, que solo busca retroalimentarse por la sed de poder. No hay partidos de derechas y de izquierdas realmente, lo que hay es un sistema de partitocracia donde los partidos desean conservar su cuota de poder a toda costa.

Rubén Losada Alonso
Rubén Losada Alonso

Nacido en Leganés y apasionado de las RRSS y la política. Albert Camus como referente periodístico y vital, Wes Anderson como referente cinematográfico y espiritual. La mirada crítica y ponderada del mundo le define. En permanente contacto con la actualidad informativa.

Find me on: Web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *