África llama a la puerta

La selección de fútbol de Marruecos ha hecho historia en el Copa Mundial de Fútbol tras convertirse en el primer país africano y árabe en alcanzar unas semifinales. Los de Hakim Ziyech, Achraf Hakimi y Bono lo han hecho tras ganar por el camino a España en octavos y a Portugal en cuartos de final. El último partido dejando fuera a Cristiano Ronaldo en la máxima competición futbolística con un gol en el minuto 43 que los marroquíes consiguieron amortizar el resto del partido. Además, Marruecos ya hizo historia tras quedar primera en uno de los grupos más difíciles con países favoritos como Bélgica y Croacia. África llama a la puerta y Marruecos es su máximo representante en el Mundial de Qatar 2022.

Marruecos se ha hecho grande. Cuando casi nadie daba un euro por ellos, poco a poco se ha ido haciendo un hueco. Además de llegar a las semifinales de una Copa Mundial de la FIFA, lo han hecho dejando la portería a cero en todos los partidos, menos en uno. Tan solo un gol en contra y no fue de un jugador rival, sino que fue en propia puerta, contra Canadá, ya eliminada. Pocas selecciones pueden presumir de llegar a unas semifinales con un bagaje defensivo de este calibre.

El camino de Marruecos a la final

La Copa Mundial de la FIFA todavía no ha terminado y la selección marroquí se enfrentará al ganador en el partido entre la Inglaterra de Harry Kane y la Francia de Kylian Mbappé. Mientras tanto, Argentina y Croacia se enfrentarán en un interesante duelo de semifinales entre Leo Messi y Luka Modric por un billete en la deseada final en el Estadio de Lusail.

Los croatas, que coincidieron en el mismo grupo que Marruecos, se verán las caras con Argentina, que llega pletórica tras eliminar a Países Bajos en unos cuartos de final agónicos. Toda la carne en el asador de un Marruecos que ha crecido en la adversidad y representa por primera vez a un país africano y árabe en las semifinales de un mundial de fútbol.

Los jugadores de Marruecos celebran su histórico pase a semifinales en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Foto: ©FIFA/ Twitter.

Marruecos y África

Con razón, a partir de ahora, África llama a la puerta. Ya lo lleva haciendo mucho tiempo y ha tenido que llegar el deporte rey para hacerlo cada vez más patente. El Orden Mundial ya lo explicó muy bien en un interesante artículo sobre el cambio climático: «África se ha cansado de la hipocresía de Occidente».

El pase a semifinales ha sido un logro más. Es difícil medir todo lo que supone para África un logro de esta magnitud. Posiblemente sea un buen paso para hacerse un lugar en el mundo y obtener el reconocimiento que se merece. Por otro lado, significa mucho para un país humilde como Marruecos llegar tan lejos y representar al olvidado continente en las semifinales de la máxima competición futbolística de Qatar 2022. Con razón ahora Shakira exclama que ahora le toca a África. Los españoles tenemos buenos recuerdos allí. Ahora es el turno de Marruecos. Adelante, es posible. África llama a la puerta de la historia.

Rubén Losada Alonso
Rubén Losada Alonso

Dame un tema que no conozca y haré todo lo posible por conocer algo de ello. Si Albert Camus es uno de mis referentes periodísticos y vitales, Wes Anderson hace lo propio en el cinematográfico y espiritual. Participé en una de sus películas y para mí es un sueño cumplido. Un día me definieron como crítico y ponderado, así que dicho quedó. Nací en Leganés y mi corazón está en Castilla y León. Me gusta estar en permanente contacto con la actualidad informativa, conocer y aprender cada día y ser un poco menos ignorantes que ayer.

Find me on: Web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *