Jano García y el dinero público para los liberales

Los liberales están de enhorabuena. Uno de sus máximos exponentes en España ha protagonizado la última polémica por culpa de la publicidad institucional en un medio digital y se vuelve a hablar de liberalismo en las redes sociales. Aunque no para bien. El periódico se trata de ‘El Liberal’ y está dirigido por Jano García, economista y escritor de varios libros, uno de ellos, curiosamente, trata sobre la manipulación mediática. La polémica no ha venido por el hecho de que reciban financiación de instituciones públicas, como ellos mismos han reconocido en un comunicado, sino por la hipocresía que supone ser conocido por criticar las subvenciones y recibir dinero público a través de publicidad institucional.

Es habitual que cierta corriente ideológica, enemiga del Estado, sea beligerante con el destino de los impuestos españoles. Un día le toca al ‘chiringuito ideológico’ de turno, otro día es un cargo a dedo o señalar campañas publicitarias pagadas con el dinero de los contribuyentes. La inquina de Jano García con los impuestos y lo «mal» repartidos que están en uno de los países con mejor Estado de Bienestar siempre me ha resultado llamativa.

España, «expolio fiscal»

Jano García ha circulado por platós de televisión y canales de YouTube extendiendo la idea de que España es un país con impuestos «abusivos». «Expolio fiscal», ha llegado a calificar en su cuenta de Twitter respecto a algunos tributos. Lo bueno es que al menos, lo dice porque ha viajado por distintos países alrededor del mundo y ha observado sus sistemas fiscales. Tampoco ha dudado en señalar que no tendría problema en irse de España en el caso de continuar la tendencia recaudatoria.

Rubén Gisbert, fiel a sus creencias de que los medios de comunicación deben ser independientes del poder político, ya lo avisó hace unos meses y finalizó su relación con ‘El Liberal’ tras colaborar en él. Ahora se ha unido Alvise Pérez, que ha expuesto a Jano García en un duro vídeo. No seré quien califique a estas tres personas porque realmente no las conozco, valoro lo que comparten y dicen en redes sociales.


El problema no está en recibir subvenciones, está en supuestamente obtenerlas mientras acusas al país en el que vives de hacer «expolio fiscal»


Ahora bien, si tan vehementes son algunos con el destino de los impuestos de los españoles, deberían tener en cuenta sus criticas cuando reciben publicidad institucional. Sobre todo si mucha gente se da cuenta del tratamiento que se le da en el medio digital al PP, partido que gobierna en la Comunidad de Madrid, que es la que se encarga de financiar con carteles publicitarios.

El problema no está en recibir subvenciones, está en obtenerlas mientras acusas al país en el que vives de hacer «expolio fiscal». El problema ocurre cuando cuentas con más de un millón de seguidores contabilizados y tu objetivo es desprestigiar algunas instituciones como el Ministerio de Igualdad, que dedica sus esfuerzos en combatir la violencia de género, a la vez que ridiculizas al espectro ideológico contrario en tus cuentas de redes sociales.

Supongo que Jano García estaba preparado y sabía que esto podía ocurrir tras toda la polémica. Uno está sujeto a lo que escribe y es esclavo de sus palabras hasta que la rectificación hace mella.

Rubén Losada Alonso
Rubén Losada Alonso

Dame un tema que no conozca y haré todo lo posible por conocer algo de ello. Si Albert Camus es uno de mis referentes periodísticos y vitales, Wes Anderson hace lo propio en el cinematográfico y espiritual. Participé en una de sus películas y para mí es un sueño cumplido. Un día me definieron como crítico y ponderado, así que dicho quedó. Nací en Leganés y mi corazón está en Castilla y León. Me gusta estar en permanente contacto con la actualidad informativa, conocer y aprender cada día y ser un poco menos ignorantes que ayer.

Find me on: Web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *