Un cumpleaños reconfortante

Hoy no vengo a hablar de ningún ‘influencer, ni de dinero público, hoy vengo a hablar de mi libro, es decir, de mí. Hoy es mi cumpleaños y quiero hacer un pequeño balance de mi breve -o larga- vida para poner el foco en el presente y mirar hacia el futuro con valentía. Pocas cosas me reconfortan más que escribir en un día tan especial como el de hoy, con una precisa reflexión sobre el paso del tiempo, mi recorrido vital y la importancia de mantener los pies en el suelo.

Ganar otra Champions con el Real Madrid está muy bien. Visitar la Real Casa de Correos y ver a tu equipo desde los seis años está todavía mejor. Sin embargo, lo más importante para mí es que estoy viviendo una época muy bonita. Asisto a eventos políticos, deportivos y sociales, escribo noticias y crónicas y estoy pegado a la actualidad en mis redes sociales. En definitiva, hago lo que me gusta en Voz Libre y Foro Diplomático. Estoy rodeado de mi familia, a la que quiero más de lo que pueda parecer. Con el tiempo uno se va dando cuenta de qué es lo verdaderamente importante y la familia siempre hay que cuidarla.

Cuando hablamos con nuestro yo del pasado en realidad son mensajes hacia nuestro futuro

Si tuviera que decirle algo al Rubén del pasado, le diría que se preocupase menos por lo que piensen los demás. Nada puede ser tan importante como para dejar de ser tú mismo. Le diría que siga siendo un dramático y siga haciendo las cosas con pasión, haga lo que haga. Que no se sienta insignificante y que las lágrimas de ayer serán alegrías mañana. Que si se siente perdido, recuerde que ya te sentiste así antes y saliste adelante cuando poca gente creía en ti.

En verdad, lo que le diríamos a nuestro yo del pasado son las cosas que querríamos haber hecho de otra manera y ya no podemos cambiar. En realidad, son mensajes hacia nuestro futuro. Por eso me gusta hablar más con el yo de mi presente, al que puedo recordarle que la vida es como un tren, tiene un camino predefinido pero puedes cambiar de destino cuando quieras. Aquí siempre recordaré la escena de Wes Anderson en la que un tren se pierde: «¿Cómo se va a perder si va por una vía?». Aunque yo lo que de verdad me pregunto es cómo el genial director estadounidense puede convertir un pequeño pueblo de Madrid en capital de Hollywood por unos meses.

Un día te subirás a la oportunidad de tu vida y otro día perderás el viaje a un universo que se convierte en paralelo

28 primaveras no son nada si se compara con la edad de la Tierra, pero es mucho si se compara con la vida de una hormiga. No importa si a veces uno se siente insignificante como un insecto o más grande que el planeta en el que vivimos, todo pasa. Da igual si te sientes en la cima o estás hundido en lo más profundo del océano, eso también pasará. Pasará igual que los trenes en una estación dónde eres capaz de escribir tu destino al elegir el vagón en el que sentarte. Un día te subirás a la oportunidad de tu vida y otro día perderás el viaje a un universo que se convierte en paralelo. 28 años no son nada si uno cree en lo que está por venir y se reconforta por lo que ha vivido y vive.

Posando en la Real Casa de Correos donde el Real Madrid ha ofrecido la Decimocuarta a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Rubén Losada Alonso
Rubén Losada Alonso

Nacido en Leganés y apasionado de las RRSS y la política. Albert Camus como referente periodístico y vital, Wes Anderson como referente cinematográfico y espiritual. La mirada crítica y ponderada del mundo le define. En permanente contacto con la actualidad informativa.

Find me on: Web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis redes sociales